Bienvenido/a al Museo!
Origen del Museo
El Museo del Juguete Étnico “Allel Kuzen” surge, por esfuerzo propio, en el año 2014 como un Centro Pedagógico, Cultural y de Investigación Etnolúdica para dar continuidad al trabajo de investigación de los juegos de los pueblos indígenas de América iniciado en 1982.
El objetivo es propiciar su práctica y su inserción en la Educación Física Escolar dando lugar a la práctica educación física intercultural.
El camino recorrido durante la investigación fue arduo porque la mayoría de los sufrimientos padecidos por las diferentes invasiones a la fecha habían diezmado e invisibilizado parte de la cultura entre la que los juegos y juguetes era la más invisibilizada e ignorada por los/as investigadores/a puesto que la antropología y la arqueología no fijaban su vista en ellos durante su trabajo. Especialmente en los juegos infantiles.
Muchas necesidades aparecían al caminar cada lugar y la historia se fue hilando.
En 2004 incorporamos juegos y juguetes afroamericanos, otra identidad agredida y esclavizada en estas tierras.
También incluimos al pueblo romaní o gitano que es perseguido en todo el mundo.
En 2007 la investigación se amplió a juegos étnicos del mundo trabajando con investigadores y portadores/as de culturas étnicas del mundo.
En este espacio etnolúdico hay retazos de la historia lúdica de la humanidad.
El museo es una institución sin fines de lucro con sostén económico propio.